La BLM propone actualizaciones a los planes del área de Grand Junction y del Valle del Río Colorado

Organization

Bureau of Land Management

Media Contact:

Steven Hall

GRAND JUNCTION, Colorado - La Oficina de Administración de Tierras publicó el día de hoy una declaración final de impacto ambiental suplementaria en la que evalúa los cambios propuestos en la gestión de las oficinas de campo del Valle del Río Colorado y Grand Junction. Las actualizaciones incluyen áreas disponibles para el arrendamiento de minerales fluidos e incluyen nuevas medidas de conservación, como la ampliación de dos Áreas de Importancia Ambiental Crítica y la designación del Área de Estudio de Vida Silvestre de Castle Peak.

El plan propuesto impediría nuevos arrendamientos de petróleo y gas en tierras públicas que tengan un potencial bajo o nulo de estos recursos. Los nuevos arrendamientos podrían seguir en aproximadamente el 85% de los acres de tierra con alto potencial en ambas oficinas de campo. La gestión de otros recursos se mantendrá conforme al plan de administración vigente.

"Esta propuesta refleja los valiosos comentarios que recibimos del público y nuestras agencias colaboradoras," dijo Greg Larson, Gerente del Distrito del Alto Río Colorado. "Consideramos que el plan propuesto ofrece un enfoque equilibrado para administrar las tierras y recursos públicos dentro de las oficinas de campo de Grand Junction y el Valle del Río Colorado."

La declaración de impacto ambiental suplementaria final se elaboró en respuesta a un fallo judicial del 2018 sobre el plan del Valle del Río Colorado y considera una gama más amplia de alternativas que abordan la administración del petróleo y gas en ambas oficinas de campo. La Oficina e Administración de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés) volvió a analizar la calidad del aire para incluir las emisiones de gases de efecto invernadero después de la producción.

La publicación en el Registro Federal marca el inicio de un período simultáneo de revisión de consistencia de 60 días por parte de los gobernadores y de protesta pública de 30 días. El plan, los documentos asociados y las instrucciones adicionales para presentar una protesta están disponibles en el portal de ePlanning de la BLM. Todas las protestas deben presentarse por escrito y enviarse al Director de la misma, ya sea impreso o de manera electrónica a través del sitio web mencionado, antes de la finalización del período de protesta. Solo se aceptarán protestas electrónicas presentadas a través de este portal. Todas aquellas que sean enviadas por fax o correo electrónico se considerarán inválidas a menos que se presente una protesta adecuadamente registrada.
 
Si va a presentar una protesta impresa, debe enviarla por correo a la siguiente dirección (en formato regular o urgente):  

Director de la BLM

Atención: Coordinador de Protestas (HQ210)

Centro Federal de Denver, Edificio 40 (Puerta W-4) 

Lakewood, CO 80215  


The BLM manages more than 245 million acres of public land located primarily in 12 western states, including Alaska, on behalf of the American people. The BLM also administers 700 million acres of sub-surface mineral estate throughout the nation. Our mission is to sustain the health, diversity, and productivity of America’s public lands for the use and enjoyment of present and future generations.